Publicado el Deja un comentario

5 ventajas de la recuperación muscular con Frío !

crioterapia

5 ventajas de la recuperación muscular con Frío !

Para la recuperación muscular con frío se usa generalmente hielo o agua con hielo, su aplicación se conoce como crioterapia. Es una de los métodos para recuperar la musculatura más extendido entre los deportistas, sus ventajas son:

1- Hace que disminuya la circulación y la actividad metabólica. Por ello, tiene un efecto antiinflamatorio y analgésico: en nuestros músculos. Es por ello que los profesionales lo aconsejan a pesar de que no haya ninguna lesión. Algunos estudios incluso comparan su efecto con el de los medicamentos antiinflamatorios no esteroides.

terapia en frio
terapia en frio

2- Mejora nuestra circulación sanguínea. El hecho de activar y acelerar nuestra circulación tiene varios beneficios. El torrente sanguíneo ayuda al sistema linfático a reciclar todas las células muertas que han sobrevenido tras un entrenamiento con una carga dura. Igualmente, los procesos de recuperación, en general, se ven acelerados al acelerarse esa circulación. Muy en consonancia con esto, también ayuda a regenerar las microroturas producidas en el tejido muscular después de un entrenamiento de fuerza o de calidad, como por ejemplo, las series cortas. Todos los desechos metabólicos se eliminan mejor por la aceleración de la circulación sanguínea.

Terapia en frio Usain bolt
Terapia en frio Usain bolt

3- Disminuye el dolor, la hinchazón y los calambres musculares. Ese efecto analgésico que tiene el hielo nos ayudará, tanto con los procesos metabólicos negativos que se verán atenuados, como con la propia sensación y sentimiento de dolor, que debería calmarse.

El método más común para la aplicación de la crioterapia es la inmersión -en nuestro caso de las piernas- en agua fría, lo que se puede conseguir introduciendo hielo en el agua en el caso de que esta no esté lo suficientemente fría. Lo ideal es que en las primeras sesiones, la temperatura del agua esté en torno a los 12ºC, aunque con el tiempo podremos bajarle algunos grados.

Hay otras técnicas para la aplicación de frío, como el ponernos hielo en las zonas muscularmente más exigidas, siempre con un paño entre el hielo y la piel.

crioterapia recuperación frio
crioterapia recuperación frio

Entre las precauciones que debemos tomar está el no utilizar la aplicación de frío en el caso de que exista una lesión; deberá ser el profesional médico el que nos indique si podemos seguir utilizando el frío a pesar del problema físico que tengamos, ya que podemos llegar a empeorarlo

tienda online

 

 

Deja una respuesta