
Desde el 1 de marzo de 2019, la UCI prohibió el uso de Tramadol en todas las competencias, argumentando que es para proteger la salud y la seguridad de los ciclistas, debido a que puede tener efectos secundarios graves para la salud como son:
- Adormecimiento
- Dificultad para tragar o respirar
- Náusea, vómitos, falta de apetito, debilidad o mareos
- Convulsiones

Esto implica que podría poner en riesgo la saludo del ciclista y la seguridad del pelotón. Según el medico Mauricio Serrato este medicamento es utilizado para disminuir fuertes dolores y no para mejorar el rendimiento deportivo. Por el contrario, al suministrarse en grandes cantidades se podrían presentar algunos adormecimientos. Sin embargo este tipo de medicamentos es muy común el competencias recreativas de ciclismo (donde no existe controles antidoping), debido a que disminuye casi que cualquier tipo de dolor lo que “posiblemente se traduzca en un mejor desempeño”.

¿La pregunta en que porcentaje puede mejorar el rendimiento?
Según expertos, este valor puede ser efímero en comparación con los daños a la salud que puede producir, según otros estudios puede mejorar un 5% “lea el estudio”. Lo que si esta claro es que es un medicamento muy potente para disminución del dolor debido a que es un derivado de los opiáceos.
Por qué está tan extendido el Tramadol entre ciclistas populares?
Es por la facilidad que existe en conseguir el medicamento. Necesita receta médica.