
Normalmente vemos que los escaladores suelen pesar menos que los contrarrelojista o rodadores, esto les favorece en las subidas pero en el llano el peso no marca la diferencia, en general un ciclista que llanea bien tiene más peso porque tiene más musculatura, lo que aumenta su potencia.
En ciclismo se busca de pesar menos manteniendo la fuerza, pero esto tiene una limitación debido a que para ganar fuerza necesitamos más musculo lo que inevitablemente aumentará nuestro peso. Este equilibrio entre fuerza y peso para que un ciclista mejore el rendimiento lo determinan 2 factores;
- Tipo de ciclista que se tiene como objetivo; escalador, contrarrelojista, clasicómano etc
- La genética propia del ciclista.
La formula de índice de masa corporal nos brinda buena información sobre el peso ideal de un ciclista pero otra forma mas sencilla para tener una referencia del peso ideal de un ciclista escalador es:
Relación peso/estatura = peso en kilos / estatura en centímetros.
- Los ciclistas de alto rendimiento tienen valores entre 0,34 y 0,38 kg/cm.
- Las ciclistas de elite femeninas tienen valores de 0,32 kg/cm.
El ejemplo más claro de un escalador es Chris Froome con sus 68 kilos y 187 cm de estatura tiene un valor de 0.36 lo que encaja en valores perfectos para un escalador.

Un ejemplo que el factor genético es importante a tener en cuenta es el caso de Miguel Indurain, 80 kilos, 188 cm, con un valor de 0,42 kg/cm. Según esta fórmula no tenía físico de escalador… y ahí están sus cinco Tour en los que demostró su clase como escalador, gracias a su descomunal potencia.

Otro ejemplo es Wout van Aert, el belga mide 1,90 cm y pesa 78 kg. Esto le descartaría de entrada para estar entre los mejores en las altas montañas. De hecho, se trata de un corredor de pura potencia que históricamente ha destacado en la disciplina del ciclocross y, también se ha mostrado como un excelente clasicómano y uno de los mejores contrarrelojistas del mundo. Sin embargo, también lo hemos visto junto a los mejores durante el Tour de Francia en duros puertos de Alpes y Pirineos.

Sin embargo el valor que brinda mas información para saber el peso ideal de un ciclista se llama; masa corporal libre de grasa: la masa de nuestro cuerpo que no es grasa, teniendo en cuenta no solo huesos, sino también músculos y otros tejidos, como por ejemplo, los órganos.
Un porcentaje de grasa corporal saludable es de un 14-17% en el caso de los hombres y de un 21-24% en el caso de las mujeres. Pero los atletas profesionales llegan a tener porcentajes de grasa corporal tan bajos como un 6-13% en hombres y de un 14-20% en mujeres. Cualquier cantidad por debajo de esos límites inferiores es perjudicial para la salud, ya que una pequeña cantidad de grasa es esencial.
CONCLUSIÓN:
Esto nos demuestra que no hay que obsesionarse con el peso, hay ciclistas ligeros y pesados, ciclistas altos y bajos, cada uno es diferente y lo que nos convierte en grandes ciclistas es una mezcla de genética adecuada, fuerza de voluntad, capacidad de sacrificio, inteligencia y motivación.