

Ventajas de la tija telescópica :
1. Seguridad:
Desde el manillar podrás bajar o subir el sillín de tu bici y anticiparse a obstáculos o zonas complicadas en la que la tija solo entorpece tus movimientos y pone en riesgo el equilibrio.
2. Control:
Permite afrontar cualquier bajada con más confianza, haciendo que los descensos y tramos técnicos sean más seguros y podamos ir más rápido

Desventajas de la tija telescópica
1. Peso:
A pesar que una caña o tija telescópica tiene un peso promedio de 900 gramos, hoy en día tenemos cañas telescópicas con pesos de 350 gramos pero a precios que oscilan los 500 dólares. De todos modos ya la diferencia es poca con una caña tradicional pues solo estaremos aumentado 400 gramos en promedio.
2. Mantenimiento:
los que han tenido la oportunidad de tener estas tijas o cañas telescópicas, saben que es constante el mantenimiento y en algunos casos reclamos por garantía sobre todo en las cañas gama baja, por lo que se recomienda comprar cañas de marcas reconocidas que permitan dar garantía del producto

Qué hay que tener en cuenta para comprar una tija telescópica?
Además del presupuesto, se debe de tener una serie de aspectos técnicos que recomendamos te asesores con un experto antes de hacer la compra:
- El diámetro de la tija Debe ser acorde al diámetro del marco de tu bicicleta hay varias medidas: 27.2, 30.9, 31.6, 34.9 milímetros, etc.
- El recorrido El recorrido es la profundidad a la cual puede bajar o subir el sillín mientras vamos en movimiento, Las tijas telescópicas más comunes ofrecen un recorrido que oscila entre los 35 y los 200 milímetros.
- El cableado En caso de coger una tija cuyo control remoto funcione con cable, tendremos que decidirnos entre llevar el cableado interno o externo. Es decir, si no nos importa que los cables del mando de accionamiento remoto vayan por fuera del cuadro o los preferimos por dentro. En este último caso debes tener en cuenta que no todos los cuadros admiten guiado de cable interno.